La fertilización in vitro con donación de óvulos, también conocida como ovodón, consiste en extraer óvulos en buen estado de una donante sana, a quien previamente se le realizaron una serie de estudios generales, genéticos y de portador de enfermedades para darle la oportunidad de ser madre a otra mujer que no puede embarazarse con sus propios óvulos.
En New Hope Fertility Center, en colaboración con Darwin Technologies, hemos dado un paso adelante para utilizar algoritmos matemáticos que nos permitan reconocer de manera precisa los patrones faciales con más similitud entre una paciente y una donante.
De esta forma, el reconocimiento o caracterización facial facilita el proceso de selección de donantes, haciéndolo más objetivo, y permitiendo que nuestras pacientes puedan seleccionar otras características deseables que les interesen, sin la preocupación de cuánto se parecerá el donante a ellas.
Cuando se va a recurrir a la ovodonación, los medicamentos que utiliza la receptora son estrógenos y progesterona. Las dosis y los días se calculan de forma personalizada según el caso.
El objetivo de estos medicamentos es poner el endometrio en las mejores condiciones para recibir al embrión e incrementar las probabilidades de embarazo.
Una vez que se obtienen los óvulos de la donante, el proceso sigue un protocolo de fertilización in vitro regular. Los embriólogos estudian los óvulos y eligen a aquellos que están maduros o en condiciones para ser fecundados por los espermatozoides de la pareja de la receptora o de donante, según el caso, si es necesario.
Para iniciar el proceso se requiere la previa selección de óvulos.
Día 1 | Día 2 | Día 3 | Día 4 | Día 5 | Día 6 | Día 7 |
---|---|---|---|---|---|---|
Valoración |
Preparación |
|||||
Día 8 | Día 9 | Día 10 | Día 11 | Día 12 | Día 13 | Día 14 |
Recolección de esperma |
||||||
Día 15 | Día 16 | Día 17 | Día 18 | Día 19 | Día 20 | Día 21 |
Transferencia |
||||||
Día 22 | Día 23 | Día 24 | Día 25 | Día 26 | Día 27 | Día 28 |
Transferencia |
*Para estos procedimientos tendrás que estar físicamente en nuestras instalaciones y se recomienda quedarse 1 día en la ciudad. Se recomienda seguir con su vida normal evitando el estrés y ejercicio exhaustivo.
Avísanos tan pronto inicies con tu periodo. Si eres foránea: Localiza un laboratorio / ginecólogo que realice estudio de hormonas y ultrasonido. Enviarnos resultados MISMO DÍA (antes de las 3:00 p.m.) para poder dar indicaciones oportunas.
Días del ciclo 3-16. Se realizarán ultrasonidos y exámenes hormonales para valorar el crecimiento endometrial y los niveles hormonales.
Alrededor de este día se hará la recolección de esperma para la fecundación, el esperma de tu pareja será recolectado vía eyaculación. En caso de que tu pareja no pueda acudir a dejar su muestra, solicitar indicaciones al equipo médico. Se vigilará la fecundación/desarrollo y diariamente se estará dando status del (los) embrión(es) por el equipo de laboratorio.
La transferencia se realiza alrededor de estos días. Los embriones son colocados en una pequeña cantidad de fluido especial e inyectados delicadamente dentro del útero, por medio de un catéter flexible.*
Una vez conseguido el óvulo de la donante seleccionada por la paciente, el FIV con donación de óvulos (Ovodón) sigue el protocolo de un procedimiento de fertilización in vitro regular.
Avísanos tan pronto inicies con tu periodo. Si eres foránea: Localiza un laboratorio / ginecólogo que realice estudio de hormonas y ultrasonido. Enviarnos resultados MISMO DÍA (antes de las 3:00 p.m.) para poder dar indicaciones oportunas.
Días del ciclo 3-16. Se realizarán ultrasonidos y exámenes hormonales para valorar el crecimiento endometrial y los niveles hormonales.
Alrededor de este día se hará la recolección de esperma para de la fecundación, el esperma de tu pareja será recolectado vía eyaculación. En caso de que tu pareja no pueda acudir a dejar su muestra, solicitar indicaciones al equipo médico.
Se vigilará la fecundación/desarrollo y diariamente se estará dando status del (los) embrión(es) por el equipo de laboratorio.
Día 19-22. La transferencia se realiza alrededor de estos días.
Los embriones son colocados en una pequeña cantidad de fluido especial e inyectados delicadamente dentro del útero, por medio de un catéter flexible.*
Debes contar con tus estudios previos completos antes de comenzar con tratamiento. Si tu pareja no puede asistir el mismo día deberás avisar al equipo médico con anticipación.
Existen muchas razones por las que un hombre o mujer puede padecer problemas de fertilidad.
En cualquier caso, es importante detectar el origen específico de la situación para poder determinar el mejor tratamiento de fertilidad y lograr el embarazo deseado.
• Receptividad Endometrial ERA
• EmbryoGlue®
• ICSI (Inyección intracitoplasmática de espermatozoide)
• Activación ovular asistida
• Maduración in vitro
• Diagnóstico genético PGT
• Test genético de portadores
• Selección de sexo
• Reconocimiento Facial